THE LEMONHEADS EN SEPTIEMBRE, EN MADRID Y BARCELONA

Por Robbie Ramone
15/05/2025

La banda estadounidense The Lemonheads actuará el 23 de septiembre en Madrid ( Wagon ) y tres días más tarde, el 26, en Barcelona ( La (2) de Apolo . Las entradas para estos dos conciertos, que son una coproducción de Houston Party y Just Life Music , se ponen a la venta este viernes 16 de mayo a las 11 horas .

Ambas fechas forman parte de una gira que se ha bautizado como «The Deep End Tour» y donde la banda (además de Evan , sobre el escenario estarán John Kent y Farley Glavin ) interpretará en su totalidad uno de sus discos legendarios, «Come On Feel The Lemonheads» , además de repasar hits de sus otras discotecas y algunos temas nuevos. Sí, ha leído bien, temas nuevos, porque resulta que The Lemonheads han finalizado su primer disco con material nuevo desde «The Lemonheads» (2006). Se va a titular «Love Chant» , ha sido grabado íntegramente en Brasil y se va a publicar en octubre. Un álbum donde Dando ha resucitado ese pop casi perfecto por el que su banda es tan conocida y admirada, como si se hubiera transformado en un fénix maduro que resurge de las cenizas de una larga trayectoria plagada de rumores, conciertos esporádicos, montañas rusas, álbumes de versiones y reediciones la mar de elogiadas. «‘Love Chant’ es muy psicodélico, tiene momentos fuertes, pero también otros tranquilos» , ha explicado su autor.

Echemos la vista hacia atrás. Cuando hablamos de The Lemonheads lo hacemos de uno de los grandes iconos del indie. De sonido y de imagen. Y de todas las edades del indie, las de ayer y las de hoy. Del vehículo con el que, a lo largo de los años, y eso significa retroceder hasta 1986, cuando salió su primer EP, Evan Dando y sus múltiples acompañantes (no es fácil hacer un listado con todos los nombres que, alrededor del inamovible Evan, han entrado y salido de la formación), se ha convertido en referencia de aquella explosión del rock alternativo. Con sus idas y venidas, con sus altibajos, pero siempre con ese imán para seguir despertando pasiones.

A principios de los noventa Dando fue un ídolo juvenil y generacional de manual, una vez que Nirvana logró dar viabilidad comercial a la novedad alternativa, lo que le permitió modelarse como una especie de Gram Parsons redivivo. Con sus canciones sencillas y pegajosas (en el buen sentido; es decir, eran automáticamente accesibles) y con el mérito añadido de que sus letras escondían más de lo que enseñaban. Pop, punk y country-rock agitados y servidos para epatar en el rock moderno, con biblias de bolsillo como los álbumes “It’s A Shame About Ray” (1992), el protagonista de su próxima gira «Come On Feel The Lemonheads» (1993) y “Car Button Cloth” (1996), una tripleta que ha calado hasta los huesos en el imaginario indie.

Más info y entradas en. www.houstonpartymusic.com